Juan Ángel López Barrionuevo.
SACRA CAPILLA DE EL SALVADOR SILLERÍA DEL CORO ALTO- Sabías que…? LA CASA DUCAL DE MEDINACELI, TOMÓ DE REFERENCIA UN ARTÍCULO MÍO, QUE FUE PUBLICADO EN EL DESAPARECIDO MEDIO LOCAL ÚBEDA INFORMACIÓN PARA LA RESTAURACIÓN DEL CORO ALTO DEL SALVADOR
![]() |
| Información el 5 de agosto de 2006. En ella se | puede apreciar los sillones | centrales del frontal de la Sillería del Coro Alto | de la Sacra Capilla del Salvador. |
Corría el año 2006, cuando la Casa Ducal de Medinaceli, había avanzado considerablemente en la recuperación de información tanto gráfica como investigadora, para el inicio de intervención en la restauración de la sillería del coro alto de la Sacra Capilla de El Salvador de Úbeda, centrada especialmente en el lateral del Evangelio, tramo completado en marzo del año 2012.

![]() |
![]() |
| Por la memoria del año 2006 de intervención, que publicó la Casa Ducal de Medinaceli en su página web. https://fundacionmedinaceli.org/, |
Por la memoria del año 2006 de intervención, que publicó la Casa Ducal de Medinaceli en su página web. https://fundacionmedinaceli.org/, sabemos lo siguiente: “… A punto de dar por concluida nuestra investigación sobre la recopilación de información gráfica referente a la Sillería del Coro Alto de la Sacra Capilla del Salvador, se ha publicado en un periódico local una de las fotografías que más hemos buscado.
Se trata de una reproducción de los sitiales centrales del frontal de la sillería,
donde se aprecia claramente el diseño sencillo del sillón del Capellán Mayor,
que nada tiene que ver con otros coetáneos como el de la Iglesia de Santa María de Úbeda o el sillón central de la sillería de la Catedral de Jaén, modelos que nos habían servido hasta el momento de referencia por su proximidad temporal y espacial. Con esta imagen se
resuelve la principal incógnita sobre la estructura de la magnífica Sillería de Coro.
Seguimos avanzando en la reproducción de piezas del lateral del Evangelio, que afectan a una superficie proporcionalmente pequeña del coro, y que se realizan
con información contrastada, no valiéndose de un falso del coro. Sobre
madera de nogal español, D. Rafael Fajardo ha tallado en este ejercicio un
total de once piezas, por lo que se concluye con las cartelas de los asientos
bajos iniciadas con anterioridad y al mismo tiempo se cierra toda la cartela
de retratos sobre la que se desarrolla el programa hagiográfico. Realizando una
reproducción diferenciadora de estas piezas perseguimos recuperar las originales.
De algunas de ellas conocemos su paradero pero presumimos que se conservan
muchas más. La reproducción pretende a un tiempo ayudar a su identificación
y sensibilizar sobre la importancia de su restitución a sus eventuales
poseedores…”.
Cabe mencionar, que la Casa Ducal de Medinaceli, me pidió la fotografía del articulo mencionado y yo generosamente se lo mandé.
![]() |
| Cabe mencionar, que la Casa Ducal de Medinaceli, me pidió la fotografía del articulo mencionado y yo generosamente se lo mandé. Fotografía archivo José Luis Latorre |
La sillería del coro alto de la Sacra Capilla del Salvador en Úbeda fue realizada por el entallador y ensamblador giennense Blas de Briño. Labró una doble sillería de nogal con medallones grutescos y molduras, sitiales con respaldos con balaustres con figuras de santos, apóstoles, los arcángeles Miguel y Gabriel y sitial del Capellán Mayor con la Encarnación de la Virgen.
Detalles de la sillería:
Autoría: El trabajo fue obra de Blas de Briño.
Datación: Se realizó entre 1556 y 1561.
Estado: Fue objeto de un proyecto de restauración, y en 2012 se completó el montaje de uno de sus laterales.
![]() |
| Sillería del Coro Alto de la Sacra Capilla de El Salvador, año 1926. Fuente Archivo Natalio Rivas |
Cabe destacar que esta sillería es desmontada para salvarla del expolio que la Capilla sufrió durante la Guerra Civil, la mayoría de sus piezas fundamentales, las que tienen talla figurativa, se han conservado.
Tras una paciente restauración de éstas y reconstrucción, con ayuda de fotografías y de la documentación original, de las piezas pérdidas que formaban su estructura, se pudo reensamblar en la tribuna del Coro alto, el lateral del Evangelio de esta magnífica sillería renacentista. Gracias a los estudios de Martínez Elvira se ha clarificado la autoría de tan magnifica sillería, desgraciadamente desmantelada en la Guerra Civil. Blas de Briñó fue el entallador de tan magna obra,
Desde el mes de Abril de 2012, ya se puede ver completado el montaje de un lateral de la Sillería del Coro alto de El Salvador de Úbeda.
Recordemos que desde 1998, la Fundación Casa Ducal Medinaceli, viene desarrollando obras de embellecimiento y mejora en el templo panteón de Francisco de los Cobos.
Por último, en cuanto al enlosado de la tribuna del coro alto, hemos de destacar su bello pavimento de cerámica formado por bellos dibujos de lacería mudéjar.
Fuente consultada: Página de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli.





No hay comentarios:
Publicar un comentario