![]() |
Las iglesias de San Lorenzo y San Pablo , inclusive el Museo de San Juan de la Cruz y la Sinagoga del Agua, fueron los únicos edificios abiertos que se abrieron al Turismo el Viernes Santo. |
El pasado 19 de Abril, Viernes Santo, pasará a la historia, por las inclemencias meteorológicas.
Complicado Viernes Santo el que se vivió en Úbeda a causa de las complicadas condiciones meteorológicas. Sólo Jesús Nazareno de las seis cofradías que suelen procesionar en esta jornada sólo pudo realizar su itinerario completo, Caída, Expiración, Angustias tuvieron que acortar recorrido, tras la amenaza de lluvia. La Cofradía de La Soledad, fue sorprendida por la lluvia en la calle, hubo de volver a su Iglesia de San Millán. Santo Entierro y Procesión General, suspendieron sus salidas procesionales. Por prudencia debido a la inestabilidad del tiempo y las malas previsiones.
Complicado Viernes Santo el que se vivió en Úbeda a causa de las complicadas condiciones meteorológicas. Sólo Jesús Nazareno de las seis cofradías que suelen procesionar en esta jornada sólo pudo realizar su itinerario completo, Caída, Expiración, Angustias tuvieron que acortar recorrido, tras la amenaza de lluvia. La Cofradía de La Soledad, fue sorprendida por la lluvia en la calle, hubo de volver a su Iglesia de San Millán. Santo Entierro y Procesión General, suspendieron sus salidas procesionales. Por prudencia debido a la inestabilidad del tiempo y las malas previsiones.
A lo que vamos, en este día, se creó una mala imagen de la
ciudad para el turismo, ya que, en
primer lugar, en cuanto los edificios religiosos.
Tras el anuncio de la suspensión de la Procesión General y desde La Unión de Cofradías, Parroquias y Ayuntamiento se decidió de seguir todo el día con las
iglesias cerradas como la Basílica de Santa María, Iglesia Trinidad, San
Isidoro,… entre otras, y motivó a que
devotos, no devotos y visitantes no poder contemplar, las Iglesias al igual que los pasos de Semana Santa.
Además de los edificios religiosos, estuvieron los edificios monumentales
municipales como el Hospital de Santiago
y Palacio de las Cadenas (Ayuntamiento), entre otros, cerrados también al turismo.
Sólo la Fundación Huerta de San Antonio, tuvo la Iglesia de
San Lorenzo abierta al igual que la Hermandad de la Humildad que abrió la
Iglesia de San Pablo, sin olvidar La Sinagoga del Agua que también estuvo abierta y el Museo de San Juan de la Cruz..
Estas cosas tienen que estar previstas, no pueden tener un
90% de ocupación hostelera y tener Iglesias
y edificio municipales monumentales como Hospital de Santiago y la oficina de
turismo cerrada, como ya he dicho, dando así una mala imagen para la ciudad
aunque solo sea un día, tras la gran influencia de público, que había. En
cambio la vecina Baeza abrió todos sus edificios de interés religioso y
municipal.
Muchos turistas, que visitaron la ciudad de Úbeda, se fueron sin entender que no estén las iglesias abiertas. Luego siempre nos quejamos de todo. Creo que también a veces deberíamos de aprender de ciudades cercanas y no tan cercanas.